Deja de vivir en automático y empieza a notar lo que te hace feliz
- Susana Echeverria
- 15 sept
- 3 Min. de lectura

Hoy te invito a reflexionar sobre cuánto de nuestro tiempo y energía dedicamos cada día a sentirnos mejor, ser más felices y, en general, disfrutar de nuestra vida.
Por supuesto, es importante darnos tiempo para hacer las cosas que nos gustan —leer un libro, tener un hobby, salir a pasear— pero más importante aún es aprender a prestar atención a esos pequeños y simples placeres que definen la felicidad.
A veces ni siquiera necesitamos “hacer” nada, basta con “ser conscientes” de la vida desenvolviéndose frente a nosotros. Sin embargo, con frecuencia nos enfocamos en lo que no va tan bien o nos quedamos atrapados en un ciclo de vivir en el pasado o en el futuro. Y eso nos roba la atención de lo que ocurre aquí y ahora. Todos los días nos pasan cosas que podrían traernos alegría, pero solo si elegimos verlas, prestarles atención y reconocerlas y eso... al final, es una elección personal.
Hoy quiero invitarte a que comiences a poner atención a esas cosas sencillas que te suceden día a día y que pueden ser una fuente de alegría. Como todo en la vida, esto requiere práctica. Cuanto más ejercitemos la conciencia, mejor nos irá saliendo, pero necesitamos comprometernos con este hábito, de lo contrario, los viejos patrones de distracción volverán una y otra vez y seguiremos en piloto automático.
Hay muchas maneras de cultivar la conciencia y hacerla parte de nuestra rutina, pero el primer paso es reconocer lo valiosa que es esta práctica y cómo puede transformar nuestra vida.
En el libro "The Happiness Project", de Gretchen Rubin, ella comparte su experiencia personal de dedicar un año entero a buscar formas prácticas de ser más feliz. Divide el año en 12 meses, cada uno con un enfoque distinto: como aumentar la energía, mejorar las relaciones, ser más agradecida, trabajar en la espiritualidad, entre otros.
Rubin combina investigación científica sobre la felicidad, sabiduría clásica y su propia vida cotidiana para crear un plan con metas simples y accionables. A lo largo del libro, enfatiza que la felicidad no siempre viene de grandes cambios, sino de pequeñas acciones diarias como ordenar el espacio físico, expresar gratitud, ser más amable, y disfrutar el momento presente.
El mensaje principal es que la felicidad es algo que se puede cultivar conscientemente. Cada persona puede diseñar su propio "proyecto de felicidad" adaptado a su vida, empezando por identificar lo que realmente importa, hacer espacio para ello y comprometerse a practicar hábitos que fomenten bienestar de forma consistente.
Hace algunos años salió un reto en Facebook, que se llamó: #100happydays . La idea era simple: encontrar UN momento feliz cada día durante 100 días y compartir una foto de ese momento en tu red social. Cualquier cosa: tomar café con un amigo, ver una flor hermosa, disfrutar un atardecer. El objetivo de este reto era el de crear consciencia y de hacerlo un hábito.
Hay otras formas de hacerlo y la clave es encontrar algo que te ayude a ser consciente de las pequeñas alegrías del día a día y comprometerte el tiempo suficiente para que se convierta en un hábito natural.
Aquí te comparto algunas ideas:
Lleva un diario de gratitud: escribe cada noche dos cosas que te hayan sucedido en el día y por las que estés agradecido, ¡no te olvides de sonreír mientras escribes!.
Haz un reto tipo "happydays" más corto: puede ser de 21 días, y mejor aún si lo haces con un amigo para motivarse mutuamente.
Configura una alarma diaria a la hora que desees: cuando suene, detente un minuto, respira profundo y reflexiona sobre lo que haya pasado hasta ese momento y busca alguna cosa que te haya producido alegría o te haya sacado una sonrisa, reconócelo.
Lo importante es encontrar la manera que funcione para ti y que te ayude a comprometerte con la práctica. Solo la constancia es lo que genera un cambio profundo y duradero en nuestra vida.
Que tengas una linda semana, y porqué no... empiezas esta práctica hoy mismo 😉
Con cariño,
Susana 🌷
¿Te gustaría seguir profundizando en este camino de crecimiento personal y bienestar?
Cada semana comparto reflexiones, herramientas y recursos prácticos en mi blog para ayudarte a cultivar una vida más consciente, plena y alineada con tu esencia.
🌀 Suscríbete a mi newsletter para recibir directamente en tu correo:
Las nuevas publicaciones del blog
Ejercicios y prácticas para tu bienestar
Novedades, talleres y contenido exclusivo
👉Suscríbete aquí Es gratuito, y puedes darte de baja en cualquier momento.
Gracias por estar aquí. Que tu camino hacia una vida plena sea siempre guiado por el amor, la coherencia y la consciencia.



Comentarios